Se trata de la vía que pretendía conectar los departamentos de la costa Atlántica, Antioquia y Santander, este proyecto tuvo una inversión de 1.3 billones de pesos.
El presidente de la República Iván Duque comunico a través de sus redes sociales, el pasado 1 de junio, que “con hechos y en equipo” se había logrado inaugurar un tramo de la vía 4G, de los 25 kilómetros que está en construcción, que ayudará a mejorar la conexión entre Bucaramanga y Barrancabermeja, en el departamento de Santander, solo lleva 12 días del anuncio del mandatario y ya tiene su primer daño.
Hacia las 2 de la tarde del pasado 10 de junio la concesión vial, Ruta del cacao, Índico: “Continúa el cierre total del tramo de vía que conduce desde el Puente de la Paz-La Renta-Lisboa. Estamos retirando el material de la zona”, El cierre ocurrió por el desprendimiento de 100 metros de la vía recién inaugurada.
Está vía que reporto un avancé del 90,33%, lo afirmó Ruta del cacao, y que beneficia a más e 400 personas de los municipios santandereanos de Girón, Betulia, San Vicente de Chucurí, Lebrija y Barrancabermeja.
“Este es un proyecto complejo. Ha requerido múltiples intervenciones. Cuando empezó el proyecto venían las bancadas de Santander y me decían ‘la Ruta del Cacao está enredada’. Había mucha incredulidad. Cuando empezó el gobierno esta obra tenía un avance del 8% y hoy tenemos un avance del 90,%. (…) yo tengo la certeza de que ustedes le van a cumplir a Colombia para entregar este proyecto en el mes de julio. Es una responsabilidad con Santander”, fueron las declaraciones de Iván Duque el pasado1 de junio.
La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, indicó antes que la vía colapsara que con esa obra se “conecta de manera rápida y segura la Costa Caribe con los departamentos de Antioquia y Santander” y añadió que su costo fue de 1.3 billones de pesos.
Por último, la Ruta del Cacao en la mañana de hoy lunes 13 de junio, indicó que en el sector Puente La Paz-La Renta-Lisboa el paso es controlado. “Seguiremos trabajando para lograr el retiro de la totalidad del derrumbe que afecta la movilidad por ese tramo vial”, se lee en el último comunicado de la Concesión.