Luego de conocerse el apoyo por parte del jefe máximo de los liberales el Expresidente, Cesar Gaviria, el presidente electo, Gustavo Petro cuenta con mayorías en el Congreso para lograr las reformas que necesita.
Este miércoles el jefe del partido liberal mediante un comunicado confirmo, que su partido respaldara la agenda legislativa del presidente electo Gustavo Petro.
“La intención del partido liberal junto al Pacto Histórico y el Partido Verde conformar la coalición de Congreso”, dice el comunicado.
Uno de los apartes que tiene el comunicado es: “Esto le permitirá al presidente electo superar un escollo político, y poder demostrar que tendrá a su favor una coalición que le posibilite ejercer su condición de partido triunfante en la elección presidencial, además de contar con la posición de presidente del Senado, esencial para poner en marcha su plan de gobierno”, agrega el documento firmado por César Gaviria.
Con este apoyo legislativo, el Pacto Histórico contaria con las mayorías, se requieren al menos 55 senadores. El Pacto Alcanzó 22 curules en Senado, según los escrutinios, y con el apoyo del liberalismo (15 senadores), de los verdes y de otros movimientos independientes e incluso con los acercamientos de Roy Barrera a algunos conservadores, el presidente electo ya tendría las mayorías en el legislativo.
En Cámara, en la que el liberalismo fue la fuerza política más votada, el gobierno de Petro también avanzaría hacia la consolidación de las mayorías necesarias para impulsar su agenda legislativa, aunque seguirá necesitando de otros respaldos.
Con este apoyo del expresidente Gaviria, se da por superada las diferencia políticas con Gustavo Petro, en la que el jefe liberal terminó apoyando en primera vuelta a Federico Gutiérrez y en segunda, dejó en libertad a sus congresistas.
Para finalizar, tal parece que Roy Barrera seria el nuevo presidente del Senado, así lo anticipo El Noticentro, de CM&, que el liberalismo estaría dispuesto a apoyar al senador, mano derecha de Petro en la campaña electoral, quien aspira a la Presidencia de la Cámara Alta.