Columna de opinión escrita por: Keiner Andres Garcia

Bien sabemos que la juventud es el pilar de toda sociedad y que una sociedad educada siempre prevalecerá, pero esta premisa al parecer no es tenida en cuenta por los gobernantes de turno. Preguntémonos ¿Qué será del futuro de nuestra ciudad?, si dependemos de la voluntad política de ciertas personas que solo tienen intereses personales y no piensan en la comunidad.

Los entes locales brillan por su ausencia en lo que respecta a tomar medidas necesarias y generar políticas públicas en pro de los jóvenes, nótese en el estado de las instituciones educativas del distrito, en la falta de participación política de la juventud en los comicios de consejos locales de juventud (CLJ), en la falta de atención a población con discapacidad, étnica y comunidad LGBTIQ+, y en la falta de atención a la salud mental de los jóvenes.

Pero este tema no solo recae en manos de los entes locales, también en el gobierno nacional y de la comunidad misma que tiene que pellizcarse y tomar medidas muy serias al respecto, unirse en una voluntad general y crear un nuevo pacto social en donde se piense en lo colectivo y no en lo individual, si se sigue pensando individualmente “cada quien por su lado” seguramente Cartagena no avanzará como es de esperarse.

Por otro lado, la ciudadanía debe hacer un llamado a el gobierno nacional que pretende imponer un modelo político-electoral de listas cerradas, que en lo teórico puede ser una maravilla, pero en lo practico es todo lo contrario. Tenemos que reconocer que en los partidos políticos existe la meritocracia y el amiguismo y apadrinamiento desde sus directivas y que se afectan las aspiraciones a cargos políticos de la ciudadanía, este entramado político afecta de manera profunda a la intención juvenil de aspirar a trabajar por su comunidad, “castrados” políticamente si así lo quiere el cacique electoral.

Reflexionemos y pensemos un verdadero pacto social en el que prime la unidad de todos los cartageneros, tocó “pararse duro” si queremos un verdadero cambio desde la alcaldía, consejo y gobernación en donde los jóvenes sean los verdaderos protagonistas.