Las mayores preocupaciones del exmandatario tienen que ver con los temas económicos, de seguridad y salud. Sin embargo, dijo que en su contradictor político también ha visto cosas destacables.
Gustavo Petro cumple 100 días en el poder y su opositor, el expresidente Álvaro Uribe, hizo una evaluación de lo que él considera aciertos, errores y riesgos en las decisiones que ha tomado el nuevo Gobierno. El exmandatario se refirió a la reforma tributaria y a la sanción de la reforma a la ley de orden público que da el marco jurídico a la “paz total”.
“Voy a decir algunas cosas positivas del presidente Petro, otras que me preocupan y otras en las que tengo que manifestar abiertamente mi crítica”, señaló el expresidente luego de que un periodista le pidiera por la evaluación de los 100 días de Petro en el poder.
El expresidente Uribe, líder natural del Centro Democrático, había adelantado que él y la bancada de su partido harían una “oposición constructiva” al primer gobierno de izquierda de Colombia. Dijo sentir preocupación por la seguridad y la reforma tributaria y una eventual giro en el sistema de Salud.
“La seguridad es uno de los temas de preocupación. La seguridad viene mal desde hace muchos años con el gobierno de Juan Manuel Santos, pero nosotros tememos que con las nuevas políticas siga aumentando el abuso de los delincuentes. Vemos que las Fuerzas Armadas están bastante afectadas en su silencio y los delincuentes bastante crecidos”, puntualizó el expresidente Uribe.
De hecho, la bancada del Centro Democrático se opuso a la aprobación de la reforma a la ley de orden público, ley que ya fue sancionada por el presidente Petro y que da el marco jurídico a la “paz total”, iniciativa con la que se pretenden adelantar negociaciones y sometimiento de los grupos armados ilegales que operan en el país.
Frente a la reforma tributaria –iniciativa a la que le resta la conciliación en el Congreso y que pretende recuadar 22 billones de pesos– Uribe dijo que el articulado golpea al sector minero energético y que, por tanto, teme por una posible pérdida de confianza del inversor.“Los años nos dirán si la reforma afecta o no la confianza de inversión. Veo también una afectación a tiendas y consumidores”, señaló el expresidente.
Otra de las preocupaciones del exmandatario tiene que ver con una eventual reforma a la Salud que elimine el sistema de EPS.
“Lo que proponen de acabar el sistema de aseguramiento y entregarlo a la politiquería de unas organizaciones estatales, municipales y departamentales puede hacer mucho daño. Nosotros seguiremos insistiendo en que se mejore el sistema de salud, (…) pero sería un error muy grande acabarlo”, puntualizó el exjefe de Estado.
De acuerdo con la evaluación de Uribe, uno de los puntos que más destaca del gobierno Petro es el de adelantar diálogos regionales con la ciudadanía y que la palabra del presidente coincide con lo dicho en campaña.“Son temas que expresamos con el ánimo de que el gobierno los reflexione”, puntualizó Uribe.
Fuente: El Colombiano