Usuarios inconformes por tarifas de Afinia y mototaxistas antidecreto saldrán a las calles. Estos son los putos de concentración
Cómo se tenía previsto, este miércoles 9 de noviembre continúaran las protestas en Cartagena. Los Mototrabajadores anunciaron bloqueos en diferentes puntos para seguir manifestando su rechazo al Decreto 1542 del 4 de noviembre de 2022, a través del cual el Distrito prohibió el parrillero hombre en todas las vías de la ciudad.
Medida que regirá durante un mes, desde el pasado 5 de noviembre hasta el próximo 5 de diciembre. El Decreto busca mitigar la inseguridad en Cartagena, que viene siendo azotada por el sicariato; sin embargo, no ha sido bien recibida por el gremio de mototaxistas, que considera vulnerado su derecho al trabajo y de inmediato anunciaron protestas.
Los bloqueos se iniciaron este martes, causando caos en la movilidad, y continúan mañana miércoles 9 de noviembre.
A partir de las 5:30 a.m. iniciaran los bloqueos así lo dijo Jhon Barrios, líder del gremio de motociclistas, “se estará bloqueando toda la ciudad. Bomba del Amparo, a la altura del SAO, la rotonda de El Pozón, Mamonal y posiblemente la avenida Santander, para tratar de bloquear un poco el acceso al aeropuerto”.
Señaló que por grupos, los mototaxistas se apostarán en su zona de influencia, por lo que los puntos bloqueados serán muchos más.
Así mismo, la marcha contra las empresas de energía, denominada ‘El Caribe levanta la voz’, pide que los que vayan a participar vayan vestidos de negro.
Está manifestaciones también se darán en otras ciudades de toda Costa Caribe, contra las empresas de energía.
En Cartagena, el punto de encuentro será el Castillo San Felipe de Barajas, a partir de las 7:30 de la mañana. Desde allí, los inconformes con las tarifas de energía marcharán hacia el Edificio Inteligente, en Chambacú, para protestar frente a las oficinas de Afinia.