El presidente electo Gustavo Petro, a través de su cuenta oficial de Twitter, dio a conocer este lunes 4 de julio el nombre de la ministra de Cultura en su gobierno.

Se trata de la poeta santandereana Patricia Ariza, quien estará al frente del ministerio de Cultura durante su gobierno. Además de poeta es dramaturga, directora y actriz. Ha sido cofundadora de la Casa de la Cultura, hoy llamada Teatro la Candelaria, así como fundadora de la Corporación Colombiana de Teatro.

Ariza nació en el municipio de Vélez el 27 de enero de 1946. Estudió Historia del Arte en la Universidad Nacional y es doctora Honoris Causa del Instituto Superior de Arte en Cuba. Es una figura reconocida de la corriente Nadaísta de nuestro país.

Patricia es descrita en la plataforma Mujeres Confiar como “la historia de la resistencia artística y política en Colombia. Poeta, teatrera, dramaturga, escritora y feminista, que ha encabezado las reivindicaciones de las mujeres y las víctimas del conflicto armado en el país. Nadaísta, sobreviviente al genocidio de la UP, una mujer libertaria que rompe todos los protocolos, una poeta comprometida con el destino del país”.

La primera obra que dirigió la reconocida dramaturga fue ‘El Viento y la Ceniza’, con la que recibió el Premio Anna Magnani de Brasil. Igualmente, es la autora de más de 20 obras, en su mayoría galardonadas, como ‘La alegría de leer’ (1981), ‘Tres mujeres y Prevert’ (1984), ‘Mujeres en trance de viaje’ y ‘La Kukhualina’ (1991), una obra que fue estrenada con el Grupo Indígena Inkayu de la Organización Nacional Indígena de Colombia.

Se ha desempeñado como directora de seis Festivales Nacionales de Teatro, del Festival Juvenil de Cultura Popular por más de cinco años y del proyecto Prácticas Artísticas con las comunidades Sena, además fue miembro de la Comisión Asesora para la profesionalización del Artista, parte de la Comisión Accidental de Cultura con el Senado de la República, directora del Grupo Sin Visaje y miembro del Magdalena Project.

Durante su trayectoria en el ámbito cultural ha sido merecedora de decenas de reconocimientos y homenajes, entre ellos, el Premio Reconocimiento Casa de las Américas, como directora de la Corporación Colombiana de Teatro; el Premio Instituto Colombiano de Cultura Colcultura, el Premio Reconocimiento organización Mujeres de Éxito y el Premio Príncipe Claus de Holanda 2009.