Los transportadores aseguran que con el nuevo valor de la caseta ubicada en la Troncal de Occidente trabajarán a pérdida
Después de 15 meses de estar las talanqueras abiertas sin cobro del peaje que se encuentra en el municipio de Turbaco en el norte de Bolívar, sobre en la Troncal de Occidente, este se reactivo por orden del ministro de Transporte, Guillermo Reyes.
Decisión que ha generado polémica en la población, tanto así, que una vez se bajaron las talanqueras se registraron bloqueos y protestas, provocando traumatismos para llegar y salir de Cartagena por esta importante carretera.
“Nosotros vamos a dejar Bolívar sin transporte. El que comía hicotea se fregó y los dulces también”. Estas son las palabras de Jaime Castillo, vocero de los transportadores intermunicipales quien anunció el cese de actividades de este tipo de vehículos tras la reactivación del cobro del peaje de Turbaco.
Los transportadores decidieron unirse a esta manifestación y anunciaron la suspensión de las rutas intermunicipales hacia Turbaco, Arjona, Turbana, Mahates, María La Baja, El Carmen de Bolívar, San Juan Nepomuceno, entre otras.
De acuerdo con Jaime Castillo, representante de los transportadores en Bolívar, con este nuevo cobro en el peaje de Turbaco los buses trabajarán a pérdida. El gremio le exigió al ministro de Transporte, Guillermo Reyes, reanudar las mesas de diálogo establecidas.
“Es una directriz que ha dado el Ministerio de Transporte donde se están imponiendo medidas que no eran concertadas pues hay unos acuerdos que están siendo vulnerados. Agradecemos al ministro que colabore y las mesas de trabajo las restablezca porque el transporte en Bolívar será suspendido no vamos a salir a trabajar a pérdida. En un promedio mensual el bus que menos paga en este peaje puede estar cancelando entre un millón y medio y dos millones 300 mil pesos. Si nos toca trasladar el cobro a los usuarios ellos no lo van a pagar ni aceptar”, aseveró Castillo.
Reacciones de líderes de opinión
A través de redes sociales se abrió un debate relacionado a la continuidad de peajes en el país, algunos cuestionaron al presidente Gustavo Petro por permitir el cobro de las tarifas.
“Presidente Petro, Cartagena y Turbaco están tachonados de peajes, se ahoga la industria, el transporte, y se encarece la vida de los ciudadanos, votamos por un cambio y hoy su Gobierno en cabeza de Mintransporte nos revive el peaje de Turbaco, recuerde lo que prometió”, trinó Javier Julio Bejarano, concejal de Cartagena.
El exgobernador de Bolívar, Dumek Turbay también trinó: “$4.400 es un abuso para los que cruzan diariamente el peaje de Turbaco. Eso no es con el ESMAD, ministro Reyes sino escuchando y dialogando con las comunidades de los municipios afectados”.
El expresidente de la Unión Sindical Obrera, Edwin Castaño cuestionó la presencia de “400 efectivos del Esmad” en la zona.