A pocos días de las elecciones de segunda vuelta los políticos ponen sus cartas, para ver por quién votar.

Después de haber pasado la primera vuelta presidencial, y que en la contienda solo quedarán dos candidatos, para la segunda, los clanes politicos empezaron a mirar cuál de los dos candidatos, Rodolfo o Petro, representaran sus intereses.

Esa misma noche del pasado 29 de mayo, el exalcalde de Bucaramanga Rodolfo Hernández, empezó a recibir apoyos de quién era su rival, “Fico” Gutiérrez, quien a través de unas palabras en su sede de campaña, dijo que votaría por él en segunda vuelta, sumándole a eso, varios congresistas del partido de Ultraderecha Centro Democratico, senadores como María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Obdulio Gaviria y Óscar Iván Zuluaga, manifestaron su respaldo en medio de unos trinos.

En las últimas semanas, la Rodolfoneta ha seguido sumando votos de personas que quieren sufragar por el candidato, pero a su vez a restado, ya que Hernández ha recibido apoyos de políticos que pertenecen a clanes cuestiónados en las regiones por hechos de corrupción. Este es el caso de algunos que han anunciado su apoyo para el Ingeniero.

Clan Gnecco

Para esta segunda vuelta los congresistas del Cesar pusieron ‘sus cartas sobre la mesa’ y confirmaron que votarán por el candidato Rodolfo Hernández.

Se trata, de los congresistas Eliecer Salazar, Ape Cuello y Cristian José Moreno, quienes han Sido aliados del Clan Gnecco, del Cesar, cuestiónados por el mal manejo de la contratación pública, problemas con el PAE y los elefantes blancos que han dejado en el departamento.

Por su parte, José Alfredo Gnecco, fue ‘al grano’, en su cuenta de Instagram publicó una imagen en la cual se ve al exalcalde de Bucaramanga con la mano levantada y su mano empuñada y a su lado el siguiente mensaje: “Este 19 de junio mi voto es por Rodolfo presidente”. Publicación similar hizo el diputado Popo Barros, también de la casa Gnecco.

Cabe anotar, que varios de la familia Gnecco han sido llevados a juicio por problemas de corrupción, es el caso de Luis Alberto Monsalvo, quien fue condenado por el delito de corrupción al sufragante, acción realizada durante la primera campaña a la Gobernación, la cual se llevó a cabo durante el 2011.

Otros de los condenados por la justicia es, Lucas Gnecco, por el delito de constreñimiento electoral, sumado a otras condenas que acumulaba en la Corte Suprema de Justicia por los delitos de celebración indebida de contratos y prevaricato cuando pasó por la Gobernación.

Clan Cotes

El Clan Cotes es una familia poderosa del Magdalena, se les ha señalado de tener nexos con grupos criminales. La médula espinal del clan son tres hermanos: Álvaro, Luis Miguel y Rosa Cotes Vives.

Álvaro y Luis Miguel construyeron fama y fortuna a partir de negocios bananeros y presuntas relaciones con sanctas. Tienen poder político desde 1993, cuando César Gaviria nombró en la alcaldía de Santa Marta a una de sus fichas, José Francisco “Chico” Zúñiga. Zúñiga volvió a ser alcalde en otras ocasiones, y fue condenado por parapolítica.

Entre los apoyos más destacados de Hernández en el Magdalena se encuentra el exgobernador Luis Miguel “El Mello” Cotes, cuestionado por presunto favorecimiento a alias la gata en la entrega de la lotería del Magdalena y el descalabro de la vía de la prosperidad, José Francisco “Chico” Zuñiga, exalcalde de Santa Marta condenado por parapolítica y actual esposo de la exgobernadora Rosa Cotes (cuestionada por el PAE y las pechugas de 40 mil pesos) y Franklin Lozano de la Ossa, hijo del exdiputado del Magdalena Franklin Lozano Andrade, condenado por parapolítica.

Los clanes cuestionados que apoyan a Rodolfo Hernández
Foto tomada de Google, publicidad en apoyo a Rodolfo por Franklin Lozano

Además, este clan tiene investigaciones, 52 delitos entre los que se incluyen concierto para delinquir, compra de votos, Apología del Genocidio, lavado de activos, enriquecimiento ilícito, irregularidad en la contratación, amenazas, cohecho, daño en Bien Ajeno, falso testimonio, concusión, calumnia, injuria, daño en los recursos naturales, fraude a resolución judicial, entre otros.

Clan Bechara

Varios dirigentes políticos de Córdoba anunciaron que votarán por Rodolfo Hernández en la segunda vuelta presidencial, entre ellos se encuentran:

El representante a la Cámara Erasmo Zuleta Bechara y la representante electa Saray Robayo, ambos del Clan Bechara, anunciaron a través de su cuenta de Twitter que respaldarán al ingeniero Rodolfo Hernández.“Por Colombia, por la democracia y las libertades, en este segundo tiempo apoyaré al Ingeniero Rodolfo Hernández. El cambio es con el Ingeniero Hernández”, trinó Zuleta Bechara.

Erasmo, fue denunciado ante la corte suprema de justicia por el delito de corrupción al sufragante, la cual está relaciónado en todo el proceso de compra de votos. La denuncia fue interpuesta por el abogado Miguel Ángel del Río.

Estos son algunos de los clanes politicos que rodean al candidato presidencial Rodolfo Hernández, la cual su bandera es acabar con la corrupción y la robadera. ¿Será eso cierto?