Por la política antisindical que viene implementando Vicente Blel, de manera cruel y despiadada contra los educadores de Bolívar, es denunciado públicamente.
La centrales obreras de Bolívar asociadas a la CUT, manifestaron su respaldo a través de un comunicado a la Presidenta de Sintrenal Bolívar, Doris Mariel Pérez Muñoz, Lideresa Social, Sindical, Popular y Comunal, lo cual ha manifestado vulneraciones laborales en su contra.
En el mismo comunicado, sindicatos hacen una denuncia publica, donde señalan que la Gobernación de Bolívar ha impuesto la vulneracion de manera sistemática los derechos de los empleados de carrera administrativa, desconociendo los mandatos de la ley 2040 de julio del 2020 y su decreto reglamentario 1415 del 30 de noviembre del 2021, de protección a los derechos fundamentales a la población vulnerable en los concursos de méritos.
Tambien se conoció, que la Gobernación de Bolívar a través de la Secretaría de Educación Departamental, pretende despedir a Doris Pérez, Presidenta Sintrenal Bolívar, expediendo un acto administrativo que amenaza con hacerlo.
“Se evidencia un capítulo más de la política antisindical cruel y despiadada, que sistemáticamente viene implementando la administración de la gobernación de bolívar, con los trabajadores de la educacion en bolivar, lo cual está tipificado como una cuenta de cobro contra sintrenal bolívar, el sudeb, usdibol por su actividad en defensa de los derechos de los trabajadores y de la educación digna en los 45 municipios del departamento, que deja mucho que desear al no priorizar en su adminitracion soluciones a las lamentables condiciones de abandono y desidia con la educacion publica digna en los 45 municpios del departamento de bolivar” señala el comunicado.
Piden que las instituciones como las autoridades de trabajo, ministerio publico, procuraduria, defensoria del pueblo, personeria del gobierno, del estado colombiano, en el nuevo gobierno y sus congresistas alternativos, brinden las garantías Constitucionales y Legales para el ejercicio de su actividad político sindical.
Asimismo exigen al Gobierno Nacional, “adelantar las investigaciones y acciones legales necesarias para determinar las sanciones administrativas, diciplinarias, penales, sancionatorias, contra las amenzas y violaciones a los derechos fundamentales universales de asociacion y libertad sindical, fuero sindical, derecho al trabajo, dignidad humana, debido proceso, convenios 87, 98, 151, 154 oit, art. 25, 39, 53, 93, cp de 1991, bloque de constitucionalidad, acuerdos laborales nacionales 2013 al 2022, a sintrenal bolivar y su presidenta doris mariela perez muñoz, para lo cual el comando departamental unitario bolivar, ong ddhh, haremos segumiento interinstitucionales a este caso“.
La sindicalista Doris Pérez, y presidenta de Sintrenal se destaca por su firme labor en toda su vida laboral al lado de los trabajadores de la Educación en el Departamento de Bolívar, siempre firme para no permitir las violaciones a los derechos humanos laborales y defender los Acuerdos Colectivos.