Estos seria algunos de los cargos a los que se dedicaría el señor Presidente al salir de su cargo el 7 de agosto a las 3 de la tarde.

En medio de una ceremonia de ascenso con las Fuerzas Militares, el presidente Iván Duque dijo que quizás se dedique a ser profesor ad honorem en las escuelas de formación del Ejército.

“Desde ya puedo decir que será un honor bien grande, volver a las escuelas de formación, como profesor ad honorem para que mi experiencia mucha o poco le sirva a todos los soldados de Colombia, porque los quiero los admiro y los respeto”, dijo el presidente, Iván Duque.

A estas palabras de Iván Duque, son bastante singular, ya que durante su mandato fue fuertemente cuestionado por el récord en materia militar la cual es negativo, sus tres ministros de defensa enfrentaron moción de censura por múltiples violaciones a los derechos humanos, incluyendo bombardeos a campamentos dónde habían niños.

Además de esto, la ausencia del estado que permitió que durante su gobierno haya habido más de 250 masacres, la complicidad del gobierno con los altos mandos militares, que permitió volver a los falsos positivos, el caso de Dimar Torres y lo ocurrido en puerto Leguizamo Putumayo, sin olvidar las masacres de más de 80 jóvenes durante las protesta social, hecho por la fuerza pública durante su gobierno.

Sin embargo, al parecer le gustaría enseñar en las aulas de la institución marcial.

De igual forma, Duque ha manifestado su interés en ser magistrados de la Corte Constitucional. De hecho, en una reciente reunión que sostuvo con los togados, el mandatario manifestó su intención de llegar a la alta corte una vez cumpla 57 años, según detalló el diario El Colombiano.

Otros medios como El Espectador han señalado que el nombre de Duque, además, está sonando para llegar a presidir organizaciones multilaterales de gran importancia como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) o el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur). Así se lo señalaron fuentes diplomáticas en el extranjero al citado medio.

Pero, el presidente Duque, no quedará a la deriva porque sale de la Presidencia con una pensión vitalicia que se acerca a los 40 millones de pesos mensuales.

Ya en menos de 30 días de este Gobierno muchos de los funcionarios han renunciando buscando nuevos horizontes laborales.